Banner

Con 17 años, viví de manera directa el impacto que el Escultismo puede generar en una comunidad. Cerca de donde residía había una guardería destinada a niños en situación de vulnerabilidad. Observé que su área de recreación estaba deteriorada y representaba riesgos para los pequeños. Estoy convencido de que el entorno escolar debe ser acogedor, motivador y divertido. Esa convicción, sumada a la situación del lugar, me impulsó a actuar.

En diálogo con mis compañeros de tropa, propuse realizar una restauración en el espacio. Para mí era fundamental recordar nuestro compromiso como scouts de trabajar en beneficio de la comunidad que nos rodea. Tras un unánime “sí”, inicié el desarrollo del proyecto. Las profesoras del centro educativo nos recibieron con los brazos abiertos, agradecidas por el servicio que estábamos brindando a quienes más lo necesitaban.

Durante un período de poco más de dos meses, lideré un equipo de 14 voluntarios que dedicaron incontables horas de su tiempo de receso escolar y universitario para transformar aquel lugar en un espacio colorido y atractivo para las niñas y los niños. Al finalizar, habíamos acumulado 2.800 horas de servicio comunitario, impactando diariamente en la rutina de 140 niños y niñas. Gracias a esta iniciativa, recibimos por primera vez en mi región el reconocimiento de los Mensajeros de la Paz. El proyecto sigue disponible en la página Scouts for SDGs (link abajo).

Para el Lucas Lahoni de 17 años, esta experiencia fue transformadora. Me permitió comprender que el Escultismo no solo cambia la vida de quienes forman parte de él, sino que también puede transformar el entorno. Donde hay scouts, hay buenas acciones en favor de la comunidad.

Por experiencia propia, sé que nuestro Movimiento constituye una valiosa respuesta a las necesidades de las comunidades a lo largo de toda la Región Interamericana. Como Asesor Juvenil del Comité Scout Interamericano, tengo la firme intención de actuar siempre con esta convicción presente.

https://sdgs.scout.org/project/desafio-comunitario-community-challenge/a>