Como Scout del Mar, aprendí que no se navega solo por navegar. Es necesario contar con un plan bien definido y con un destino claro al que se quiere llegar. Creo que el trabajo del Comité Scout Interamericano es semejante al de pilotar una embarcación. Y, para mí, es muy importante que mi papel dentro de esta tripulación esté guiado por las áreas en las que sé que puedo contribuir. Pensando en ello, definí tres pilares de acción en los que deseo enfocarme como Asesor Juvenil. Estos son:
1. Medio Ambiente y SostenibilidadNuestra Estrategia Mundial para el Escultismo, aprobada en la última Conferencia Scout Mundial, señala que “un mundo sostenible” es uno de los impactos que queremos generar como Movimiento. Escultismo y sostenibilidad caminan de la mano, y somos capaces de lograr mucho más cuando trabajamos juntos. Alcanzamos la increíble cifra de más de 2,5 millones de horas de servicio dedicadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todo el mundo, y estoy convencido de que podemos no solo llevar a cabo proyectos en favor del medio ambiente, sino también hacer que nuestras instituciones y prácticas sean más sostenibles.
2. Diversidad e InclusiónEl censo realizado por la Organización Mundial del Movimiento Scout en 2023 señala que somos más de 1,8 millones de scouts en la Región Interamericana. ¿Se imaginan la diversidad de realidades en las que nuestro Movimiento está presente? Y, aún más importante, ¿la diversidad de personas a las que llegamos con nuestro método educativo? Creo que las juventudes interamericanas son dinámicas y diversas, y que el Comité Scout Interamericano tiene un papel fundamental en apoyar a las Organizaciones Scouts Nacionales para acoger a todas estas personas.
3. Liderazgo Juvenil“No se habla de nosotros sin nuestra presencia”. El liderazgo juvenil dentro del Escultismo es una práctica extraordinaria: nos da la oportunidad de renovar nuestras dirigencias al mismo tiempo que garantizamos un diálogo constante con nuestros protagonistas. Estoy convencido de que el Comité Scout Interamericano puede liderar las buenas prácticas en liderazgo juvenil dentro de nuestra Región, identificando oportunidades para integrar a los jóvenes en nuestros procesos y órganos de gobernanza. De esta manera, aseguramos que nuestras acciones sean multidisciplinarias, intergeneracionales, dinámicas y relevantes.
Soy consciente de que la labor dentro del Comité Interamericano va más allá de estas tres áreas. Y sé que mi experiencia en mi Organización Scout Nacional me brinda el respaldo necesario para participar activamente en las actividades que desarrolla el Comité. Pero, en lo que respecta a los tres pilares que me guían, la Región puede esperar de mí una voz activa y presente en estos debates.